Noticias

Con el propósito de mantener informada a la empleomanía nacional de las medidas de prevención para las distintas áreas de trabajo, la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) puso en circulación una serie de brochures informativos titulada “¿Cómo conservar la salud en el trabajo?”.
24 Nov 2010

Con el propósito de mantener informada a la empleomanía nacional de las medidas de prevención para las distintas áreas de trabajo, la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) puso en circulación una serie de brochures informativos titulada “¿Cómo conservar la salud en el trabajo?”.

Los primeros títulos de esta serie abarcan consejos para “Personal Docente”, “Personal Administrativo”, “Personal de la Salud” y el personal que tiene que ver con el “Orden y limpieza en el lugar de trabajo”, cuyos textos se han estado presentando en los boletines informativos “Orientando” de la ARL.

Para socializar y dar a conocer a la población esos consejos de prevención, la ARL inició el pasado 12 de noviembre una campaña de distribución de los mencionados brochures directamente a los empleados de distintas instituciones y empresas del Distrito Nacional.

Desde las primeras horas de la mañana, para aprovechar la entrada del personal, equipos de promotoras y promotores de la ARL, bajo la coordinación del Departamento de Relaciones Públicas, se apostaron en las puertas de acceso de las instituciones elegidas, realizando la entrega de los brochures directamente a los empleados de las mismas.

Las primeras instituciones en recibir el operativo han sido las instaladas en el Centro de los Héroes y sus alrededores, como son la Procuraduría General de la República, Palacio del Congreso Nacional, Ayuntamiento del Distrito Nacional, el Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI), la Lotería Nacional, la Junta Electoral del Distrito, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y la empresa Refrescos Nacionales, entre otras.

Esta distribución masiva de consejos de prevención se continúa en importantes empresas, complejos de Zonas Francas e instituciones del gran Santo Domingo, el Distrito Nacional, así como en universidades, colegios y liceos, la que también será implementada en el interior del país.

Durante los días 10, 11 y 12 de noviembre la Administradora de Riesgos Laborales y otras organizaciones nacionales e internacionales, participaron en el taller "Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo"
17 Nov 2010

Durante los días 10, 11 y 12 de noviembre la Administradora de Riesgos Laborales y otras organizaciones nacionales e internacionales, participaron en el taller "Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo"

La Administradora de Riesgos Laborales (ARL), en coordinación con la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), realizaron un taller sobre sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en empresas del sector público, el que forma parte del Proyecto Para el Desarrollo Sostenible de la Seguridad y la Salud Ocupacional en Centro América y República Dominicana (PRODESSO).

La actividad estuvo orientada a apoyar las comisiones nacionales tripartitas de seguridad y salud ocupacional y a la alianza estratégica intersectorial local, dando seguimiento a las recomendaciones surgidas en un seminario taller que con ese mismo tema fue realizado el 6 de noviembre de este año.

El propósito del Taller estuvo dirigido a diseñar y promover acciones que garanticen la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras de instituciones públicas, autónomas y descentralizadas y que contribuyan a elevar la calidad de vida de esta población trabajadora.

Tanto la ARL como PRODESSO pretenden con estas acciones contribuir a la generación de ambientes saludables de trabajo y al fomento de una cultura de prevención de Riesgos Laborales en el empresariado, con el fin de incidir en la calidad de vida del sector trabajador, lo que generará un aumento de la productividad de las empresas y por consiguiente,

La ARL entregó materiales con las informaciones y servicios del Seguro de Riesgos Laborales, así como promocionales de la institución a los asistentes a Expo Constitución 2010, actividad celebrada en San Cristóbal del 2 al 7 de este mes de noviembre.
11 Nov 2010

La ARL entregó materiales con las informaciones y servicios del Seguro de Riesgos Laborales, así como promocionales de la institución a los asistentes a Expo Constitución 2010, actividad celebrada en San Cristóbal del 2 al 7 de este mes de noviembre.

La Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura, dando seguimiento a su constante programa de promoción y divulgación de las informaciones sobre el Seguro de Riesgos Laborales y sus beneficios para la clase trabajadora nacional, participó en la décimo octava versión de Expo Constitución 2010, la más importante feria comercial y de servicios realizada en la Provincia San Cristóbal.

En el evento desarrollado en el auditorio mayor del Instituto Politécnico Loyola, del 2 al 7 de noviembre, la ARL exhibió un vistoso stand, desde el cual se ofrecieron diversas informaciones sobre los servicios que ofrece y fueron distribuidos cientos de impresos informativos y materiales de promoción.

En dicha jornada, además fueron atendidas demandas de afiliados y lesionados que requerían alguna atención inmediata sobre un caso específico y que encontraron respuesta gracias a un equipo de personal calificado de la Oficina Regional Sur de la ARL, compuesto por la licenciada Justina Heredia, el doctor Héctor Prandy, la licenciada Vivian Peña, la doctora Luz Rojas y las jóvenes Melissa Valdez y Paola Vallejo, dirigido por el doctor Evir Canaán, Gerente Regional.

La feria organizada por l

El doctor Elisaben Matos, Director Ejecutivo de la ARL, dictó este jueves 4 de noviembre, la Conferencia “Impacto del Seguro de Riesgos Laborales en el Sector Productivo”, en Santiago.
05 Nov 2010

El doctor Elisaben Matos, Director Ejecutivo de la ARL, dictó este jueves 4 de noviembre, la Conferencia “Impacto del Seguro de Riesgos Laborales en el Sector Productivo”, en Santiago.

“La prevención es parte íntegra del proceso productivo, como lo es la calidad, la prevención es un elemento fundamental, porque quien genera la riqueza en una empresa es el recurso humano, entonces, usted no puede tener un empleado para que enferme o se lesione, debemos tener recursos humanos alegres, contentos, felices y con una alta valoración de la empresa en la que están trabajando”.

“En República Dominicana tenemos el gran reto de que las empresas que tienen una cantidad X de empleados contraten un servicio de prevención, como lo hacen todos los países, porque es muy difícil para una empresa llevar un servicio de prevención propio. Las empresas que tienen menos de cincuenta empleados deben tener un servicio de prevención contratado, los que tienen más pueden optar por las dos opciones, o lo contratan o lo tienen propio”.

“Tener un comité de Higiene y Seguridad, tener definido que si ocurre un desastre en la empresa saber qué hacer y quién es el responsable de actuar en ese momento, si hay un incendio qué hacer, cómo proteger los equipos, eso sólo se logra con un programa de prevención permanente, es con un programa sistemático. La prevención es responsabilidad de la Alta Gerencia de las empresas”.

Estas consideraciones fueron externadas por el doctor Elisaben Matos, Director Ejecutivo de la Administradora de Riesgos Laborales, al dictar la Conferencia “Impacto e

La Administradora de Riesgos Laborales (ARL) y el Ministerio de Administración Pública (MAP) firmaron, este lunes 1 de noviembre, un Convenio de Cooperación Interinstitucional, el que representa un importante paso para que la ARL continúe con su proceso de una efectiva Gestión de Calidad y la incorporación de su personal en la Carrera Administrativa.
01 Nov 2010

La Administradora de Riesgos Laborales (ARL) y el Ministerio de Administración Pública (MAP) firmaron, este lunes 1 de noviembre, un Convenio de Cooperación Interinstitucional, el que representa un importante paso para que la ARL continúe con su proceso de una efectiva Gestión de Calidad y la incorporación de su personal en la Carrera Administrativa.

Con el interés de continuar con el fortalecimiento institucional para modernizar, adecuar y eficientizar cada día más los servicios de la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), de acuerdo a las necesidades de sus afiliados y al interés público, la institución se abocó a la firma de un Convenio de Cooperación con el Ministerio de Administración Pública (MAP), el que fue rubricado por el Ministro de Administración Pública,licenciado Ramón Ventura Camejo; el Secretario de Estado y Director General del IDSS,doctor Sabino Báez y el Director Ejecutivo de la ARL,doctor Elisaben Matos; este lunes 1 de noviembre del 2010.

Mediante este convenio el MAP se compromete a prestar la debida asesoría técnica a la ARL, en la revisión e implementación de un moderno Sistema de Administración de Recursos Humanos; realizar las evaluaciones técnicas y psicológicas al personal; revisar y actualizar los manuales de estructura orgánica y de cargos e incorporar al Sistema de Carrera Administrativa a todos los Servidores de la ARL, entre otros puntos acordados.

En las palabras de apertura de la actividad, Ventura Camejo ponderó los beneficios que tienen las insti

Este jueves 28 de octubre, el periódico "Diario Libre" publicó una entrevista al Director Ejecutivo de la ARL, en la que él revela los motivos de los fondos existentes por concepto del Seguro de Riesgos Laborales.
28 Oct 2010

Este jueves 28 de octubre, el periódico "Diario Libre" publicó una entrevista al Director Ejecutivo de la ARL, en la que él revela los motivos de los fondos existentes por concepto del Seguro de Riesgos Laborales.

Empresarios no reportan accidentes de trabajo

Lisania Batista
Periódico "Diario Libre"
Jueves 28 de octubre del 2010
Pág. 23 de la Sección de Economía

Las notificaciones de accidentes de trabajo en el 2009 fue de 1 por cada 100 afiliados

SANTO DOMINGO. Si la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) Salud Segura tiene un fondo de RD$ 9,000 millones es porque los empleadores no reportan los accidentes laborales y profesionales de sus empleados.

La afirmación es del director ejecutivo de la ARL, Elisaben Matos, quien dijo que cada tres meses envían comunicaciones a los empresarios, incluyendo a la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), solicitándoles que les informen de cualquier trabajador afiliado a la entidad que haya sufrido algún accidente de trabajo.

Explicó que en el país se registran entre 55 y 65,000 accidentes de trabajo al año, pero que no lo reportan por desconocimiento y porque creen que si lo notifican les cobrarán más por la prima que destinan a ese renglón dentro de la Seguridad Social.

Asegura que los reportes los pagan en 22 días, a pesar que la ley dispone de 45.

Las recaudaciones por este concepto son de alrededor de RD$ 1,400 millones al mes.

Elisaben Matos atribuyó a una campaña en co

El Director Ejecutivo y funcionarios de la Administradora de Riesgos Laborales se reunieron el pasado 20 de octubre con Médicos Ortopedas de la ciudad de Santiago, para intercambiar opiniones acerca de los servicios que ofrece la ARL a sus afiliados.
26 Oct 2010

El Director Ejecutivo y funcionarios de la Administradora de Riesgos Laborales se reunieron el pasado 20 de octubre con Médicos Ortopedas de la ciudad de Santiago, para intercambiar opiniones acerca de los servicios que ofrece la ARL a sus afiliados.

La Administradora de Riesgos Laborales tiene como meta que toda factura que llegue elaborada correctamente por parte de uno de sus prestadores de servicios, sea pagada en no más de 20 a 25 días, y prontamente se estará incorporando al sistema un proceso de avisos de pago a los suplidores, el que se generará cada quince días y llevará la información detallada de los servicios que incluyen las transferencias bancarias realizadas en ese período.

Los especialistas médicos del Cibao y de todo el país, así como todas las demás prestadoras de servicios pueden tener toda la seguridad de que cada peso facturado por ellos a la ARL será pagado, ya que la principal preocupación de la institución es que los afiliados al Seguro de Riesgos Laborales continúen contentos con el servicio recibido, y por tanto el médico o centro de salud que prestó sus atenciones debe quedar satisfecho con la institución.

Estas informaciones fueron ofrecidas por el doctor Elisaben Matos, Director Ejecutivo de la ARL, en el marco de un encuentro que sostuvo con Especialistas Médicos en Ortopedia de la ciudad de Santiago, el pasado día 20 de octubre.

Los médicos asistentes al encuentro externaron su satisfacción con el trato que están recibiendo por parte de la Administradora de Riesgos Laborales con respecto a los casos de afiliados al Seguro de Riesgos Laborales y dicen sentirse confiados al brindar sus servicios a la institución.

En la actividad estuvo presente el Encargado de la Oficina Provincial Santiago de la ARL, doctor Isidro Ciriaco, quien fue el organizador del encuentro, además de parte del equipo de investigadores con que cuenta la institución en esa provincia.

Con un aporte de RD$1,000,000.00 por la Administradora de Riesgos Laborales, se celebró el Congreso "Liderazgo Empresarial en la Gestión de Riesgos Laborales", los días 7 y 8 de octubre en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.
11 Oct 2010

Con un aporte de RD$1,000,000.00 por la Administradora de Riesgos Laborales, se celebró el Congreso "Liderazgo Empresarial en la Gestión de Riesgos Laborales", los días 7 y 8 de octubre en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.

La Administradora de Riesgos Laborales se ha convertido en el principal sostén financiero para los congresos de Prevención en nuestro país, motivados en el firme propósito y la dirección que mantiene esta institución de contribuir con el buen desarrollo laboral y económico en la República Dominicana.

Los aportes realizados por la ARL para la ocurrencia de estos encuentros, en donde se intercambian ideas y conceptos para implementar lugares de trabajo más saludables y seguros, compromenten a los empleadores a la ejecución de las medidas de prevención necesarias, las que a su vez se traducen en beneficios para los trabajadores que podrán desarrollar sus labores de manera más eficaz y libre de accidentes y/o enfermedades profesionales.

Por tal motivo, la Administradora de Riesgos Laborales aportó la suma de Un Millón de Pesos (RD$1,000,000.00) para la realización, los días 7 y 8 de octubre en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, del VIII Congreso COPARDOM sobre Administración de Riesgos Laborales, que en esta entrega correspondiente al año 2010 llevó el título “Liderazgo Empresarial en la Gestión de Riesgos Laborales”.

La cinta inaugural del evento fue cortada por el Honorable Señor Vicepresidente de la República, Dr. Rafael Alburquerque, acompañado de autoridades del Sistema Dominicano de Seguridad Social y la Presidenta de la Confederación Patronal de República Dominicana, Marisol Vicents.