IDOPPRIL participa eventos en el IX Congreso CASC

IDOPPRIL  participa eventos en el IX Congreso CASC

Mar 24, May 2022

Con la participación de instituciones que respaldan a la clase obrera y trabajadora se celebró el IX Congreso Nacional de Riesgos Laborales “Promoviendo una Cultura de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo.

El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), participó en el IX Congreso de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), en la que estuvieron presentes instituciones afines; con el propósito de dar a conocer la importancias y los servicios que ofrece el IDOPPRIL a sus afiliados.

El licenciado Odalis Fernández, director de Servicios al Usuario del IDOPPRIL, abordó el tema denominado “Misión y Futuro”, donde explicó que el doctor Fausto López, ejecuta un plan operativo creado para dinamizar la atención al usuario, y ha diseñado un proyecto integral que abarca ampliaciones de equipamiento físicos y tecnológicos, contrataciones de nuevos personal más comprometidos con la eficiencia y atención de calidad.

“Este Plan está orientado a mejorar los servicios a los afiliados del Seguro de Riesgos Laborales y lleva la armonía y dignidad a todo el personal del IDOPPRIL para contribuir positivamente a la calidad de vida de los trabajadores y al rendimiento de las empresas con una gestión innovadora”, manifestó Fernández.

Explicó que una de las metas del director ejecutivo del IDOPPRIL es seguir fomentando y desarrollado una nueva cultura de los derechos y deberes de los ciudadanos en lo concerniente al financiamiento para la protección de la población contra los riesgos de vejez, discapacidad, cesantía por edad avanzada, maternidad, infancia y riesgo laboral.

Agregó, que los servicios de Call Center y Centro Autorizaciones Médicas, trabaja las 24 horas, los siete días de la semana con nuevas lineas de central telefónica de servicios al cliente.

Además dijo que la institución sigue realizando pagos de prestaciones a las que comprenden a indemnizaciones, pensión por discapacidad, orfandad, viudez, incapacidades médicas, pensión por sobrevivencia y gasto fúnebre, entre otros.

A la actividad participaron, además del licenciado Fernández, la licenciada María Margarita Morla Pineda, subdirectora general del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (INFOTEP); Carolina Serrata Méndez, directora de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA); Rosabel Fermín Veras, gerente Supervisión y Vigilancia de Superintendencia de Salud y Riesgo Laborales (SISALRIL); Mayrenis Celestina Corniel García, Vice-ministra para Sectores Vulnerables y Trabajos Infantiles y Deysi Sosa, de FENATRASAL.