Mar 13, Nov 2018
Con el lema “Eficiencia y transparencia”, la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) inició una nueva campaña promocional, que incluye recorridos de funcionarios de la entidad por importantes espacios radiales y televisivos del país, con el fin de aumentar el conocimiento que la población debe tener de los beneficios y ventajas que ofrece el Seguro de Riesgos Laborales (SRL) a la población trabajadora de la República Dominicana.
Uno de los temas expuestos en las intervenciones es que, con una simple llamada del personal de la Prestadora de Servicios de Salud (PSS) en que esté siendo atendido cualquier afiliado de la ARL, es obtenida la autorización para los procedimientos que él necesite, traduciéndose este hecho en un eficiente avance en los servicios, ya que no tiene que trasladarse a ninguna de nuestras oficinas, representando una economía de tiempo y dinero en sus procesos y una más rápida y segura recuperación.
Con la creación del novedoso centro de autorizaciones e investigaciones (call center) de la Administradora de Riesgos Laborales, el 97 por ciento de las autorizaciones para los procedimientos indicados a los afiliados afectados por un accidente laboral se realizan inmediatamente, siendo las cirugías programadas las que se toman un mayor tiempo, el que ronda en un promedio de 2 a 3 días, siempre que las mismas estén debidamente sustentadas con la documentación requerida.
La cobertura de rehabilitación (terapias necesarias para la recuperación motora de partes afectadas por un accidente), es uno de los servicios de salud garantizados por el Seguro de Riesgos Laborales y su autorización se realiza inmediatamente el afiliado hace la solicitud.
Las autorizaciones para la adquisición de materiales de osteosíntesis que necesiten los afiliados a la ARL, se están realizando en un período de 1 a 3 días, siendo los mismos obtenidos de empresas tradicionales y reconocidas que ofrecen estos componentes, siempre cumpliendo con las normas de compras y contrataciones del Estado.
Los procesos de eficiencia que ha implementado la ARL incluyen la puesta en funcionamiento de investigaciones no presenciales, con las cuales, luego de la notificación de un incidente de tipo laboral, la calificación del mismo se realiza en menos de 24 horas, acortando los tiempos para que el afiliado empiece a recibir los beneficios que ofrecemos, incluido el pago de las prestaciones económicas que le correspondan.
El catálogo de servicios y procedimientos que ofrecemos a los médicos tratantes de nuestros afiliados es abierto y se actualiza con el avance de la ciencia y la tecnología, en consonancia con la aprobación de los órganos rectores de la seguridad social y de la salud. Esto es debido a que la cobertura que tiene un trabajador accidentado es de un cien por ciento (100%) en atenciones médicas, ortopédicas, quirúrgicas, dentales, etc., incluyendo los medicamentos que sean indicados por los facultativos.
Siempre que los servicios requeridos estén acordes con los diagnósticos de las patologías presentadas por el afiliado accidentado y respaldados por la debida documentación, no existe motivo para que no reciba las atenciones que le corresponden por ley, las que estamos comprometidos a brindar de una manera eficiente y de calidad.
La eficiencia de la ARL también se ve reflejada en el cumplimiento de los compromisos de pago a sus prestadores de servicios. Las facturas debidamente depositadas en nuestras oficinas del primero al diez (1 al 10) de cada mes, son pagadas dentro de los subsecuentes treinta (30) días.
En una reunión reciente, a finales de septiembre, con profesionales de ortopedia y traumatología, con la participación de los presidentes de tres regionales de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología (SDOT), nos comprometimos a realizar una reingeniería de nuestros sistemas tecnológicos para que, a partir del primero (1) de enero del 2019, los médicos de ese importante conglomerado realicen la facturación por sus servicios directamente a la institución y no a través de la clínica u hospital al que pertenezcan, evitando así retrasos por la tardanza en la presentación de las correspondientes facturas.
Hacemos un llamado a todos los médicos y prestadoras de salud de la República Dominicana que consideren tener facturas pendientes de pago por parte de la ARL, a presentarse a cualquiera de nuestras oficinas a nivel nacional para resolver esa situación de manera inmediata.
Todas las ejecutorias de la Administradora de Riesgos Laborales son realizadas bajo un estricto Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), debidamente supervisado y auditado por entidades nacionales e internacionales que avalan los certificados y reconocimientos que hemos obtenido, entre ellas la que, amparada bajo la norma ISO 9001:2015, nos otorgara la reconocida internacional AENOR.
Este sistema de gestión está basado y amparado en un efectivo y minucioso Plan Estratégico, ejecutado bajo un estricto Plan Operativo Anual (POA), el cual es evaluado y puntuado en plenarias que se realizan trimestralmente y en las que el área que no alcanza la puntuación establecida, en el desarrollo de sus tareas, es sometida a un proceso de revisión para detectar las causas y realizar las adecuaciones necesarias.
Además, hemos obtenido varias medallas de oro y plata al participar en los Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias, organizados por el Ministerio de Administración Pública (MAP), que reconoce las buenas prácticas, la calidad y eficiencia de los servicios ofrecidos por las instituciones estatales.
Nos hemos comprometido a brindar un eficiente servicio a los afiliados y partes interesadas en nuestra Carta Compromiso con el Ciudadano, la cual ha sido reeditada recientemente, y, por el cumplimiento de la misma, la ARL fue elegida por el Ministerio de Administración Pública (MAP), como institución modelo y referente para participar en la formulación de la planificación de recursos humanos en instituciones con cartas compromiso.
Al cumplir con las Normas de Tecnologías de la Información y Comunicación (NORTIC), la ARL ha sido certificada, en la categoría A, en las nomenclaturas A2 (desarrollo y gestión de los medios web en el Estado), A3 (publicación de Datos Abiertos del gobierno dominicano) y A5 (prestación y automatización de los servicios públicos); y en la categoría E, en la E1 (gestión de las redes sociales).
Las opiniones de los trabajadores que diariamente nos visitan a nivel nacional, son analizadas mediante un sistema de mediciones de satisfacción al usuario, arrojando en los últimos años resultados por encima del 90% en lo que se refiere a la percepción positiva por parte de los afiliados, en cuanto a la atención recibida en esta institución.
Con la visión de contribuir al desarrollo de la sociedad, al impactar positivamente la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de las empresas, con una gestión innovadora, garantizamos la satisfacción de nuestros afiliados administrando los riesgos laborales con efectividad, equidad y trato humano.