IDOPPRIL recibe charla CONADIS que promueve trato digno y lenguaje inclusivo

IDOPPRIL recibe charla CONADIS que promueve trato digno y lenguaje inclusivo

Lun 13, May 2024

Santo Domingo. – Colaboradores del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) asistieron a la charla del Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS) “Buen trato a las personas con discapacidad”, en favor de la inclusión. 

Durante la actividad, la facilitadora Greyci García resaltó la importancia de llamar a las personas por sus nombres y respetar su dignidad inherente, que no se pierde ante alguna discapacidad.

Al exponer sobre el lenguaje inclusivo, aclaró que es incorrecto usar términos como “tullidos”, “inválidos”, “impedidos”, “especiales”, entre otros.

García precisó también que la palabra “inválido” no debe usarse como nombre, pues el prefijo in significa “anulación” y válido se refiere a validez. Esto indica que la persona nombrada con el término señalado no posee validez dentro de la sociedad.

Además, detalló que no es recomendable usar el vocablo “minusválido”, ya que minus es igual a “menos” y válido equivale a “valor”, por tanto, su significado indica menor validez social que las demás personas.

“Otro concepto erróneamente usado es ‘incapacitado’, ya que este término se refiere a las personas con discapacidad, cuando técnicamente la incapacidad está referida a los accidentes laborales o enfermedades”, expresó.

La facilitadora habló también sobre los tipos de discapacidad: físico motora, visual, intelectual, psicosocial, auditiva y del habla. 

De su lado, el facilitador Rafael Tejeda realizó una dinámica al final de la charla, junto a los colaboradores del IDOPPRIL, la cual consistió en enseñarles el abecedario y algunas expresiones en lengua de señas.