López Solís anuncia pago de 307 millones de pesos a Prestadoras de Servicios de Salud atendieron afiliados del IDOPPRIL
SANTO DOMINGO ESTE.- El director de
Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) informó que
durante el primer semestre de 2022 realizó pagos de cuentas médicas a Prestadoras
de Servicios de Salud por un monto de RD$306,795,980.04.
El doctor Fausto
López Solís, director ejecutivo del IDOPPRIL, ofreció la información al dejar
inaugurado el módulo número 10 de atención a los afiliados al Seguro de Riesgo
Laboral, en el Hospital Doctor Darío
Contreras.
El funcionario
dijo que el nuevo espacio para atender a los afectados de accidentes laborales,
ubicado en el primer piso del Hospital Darío Contreras, se suma a una amplia
red de prestadores de servicios de salud, distribuidas a nivel nacional,
brindando cobertura en salud al 100% para todos los requerimientos de los
afiliados.
“Actualmente la
red está conformada por 391 prestadores contratados, con capacidad de
garantizar la cobertura a nivel nacional, en cada uno de los renglones de salud
que sean requeridos, en 4 centros especializados en los servicios de ortopedia
y traumatología, 156 clínicas y hospitales, 79 centros de rehabilitación, 33
centros de apoyo diagnóstico, 16 centros odontológicos, 10 centros
oftalmológico, 10 módulos de atención al usuario, 253 farmacias y un suplidor
de traslados sanitarios (ambulancias)”, manifestó el director del IDOPPRIL.
López Solís dijo que en estos
primeros seis meses del año 2022 se han realizado 12,983 pagos a afiliados por
concepto de subsidio por incapacidad temporal por un monto RD$ 166,035,300.00.
El director del
IDOPPRIL informó que en esta gestión se ha logrado reducir
en un 40% el tiempo de pago a los afiliados por concepto de reembolso de la
compra de los medicamentos recetados para su tratamiento.
Sostuvo que,
durante el primer semestre de este año, en la división de Evaluación y
Coordinación de la Discapacidad fueron enviados a Comisiones Médicas
Regionales 394 expedientes para evaluar, calificar y dictaminar el grado de
pérdida de capacidad laboral.
Agregó, el doctor
López Solís, que de esos casos fueron calificados y dictaminados 158
expedientes, de los cuales 106 corresponden a indemnizaciones, 29 a pensiones
por discapacidad, 14 a validaciones de apelación y 9 a revisión de pensiones.
En tanto, que el
director del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, doctor César Augusto
Roque Beato, estableció que este centro tiene la capacidad de atender 700 mil
personas en seis meses, posee 282 camas y es el hospital traumatológico más
grande del país, “lo cual hace conveniente la existencia del módulo de Atención
al Usuario del IDOPPRIL, permitiendo de este modo facilitar el acceso a las
solicitudes de los afiliados que recurran a este hospital”.
De su lado, la directora general de la Dirección
de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Carolina Serrata, manifestó
que la entidad que ella dirige y el IDOPPRIL son instituciones hermanas que
trabajan de cara a la protección y defensa de los afiliados, en materia de
seguridad social.
La inauguración de este módulo de Atención al
Usuario contó con la bendición del sacerdote, Frankelys Rodríguez Gómez, de la
parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes,
quien agradeció por la institución y que todo aquel que se acerque a ese
módulo de servicio sienta la compañía de un Jesucristo humano y misericordioso.
La mesa de honor estuvo
compuesta por el director ejecutivo del IDOPPRIL, doctor Fausto López Solís; la
directora general de la DIDA; el presidente de la Confederación Autónoma
Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río y el director del Hospital traumatológico
Dr. Darío Contreras, doctor César Roque.
Asimismo, el director de
Salud del IDOPPRIL, Luis Vásquez; el presidente de la Sociedad Dominicana de
Ortopedia, Pedro Moreta; los directores del IDOPPRIL; de Atención al Usuario, Odalis Fernández y el
Regional Norte, Manuel Estévez.